viernes, 29 de junio de 2012

Repaso de 1º de primaria

Os dejo un par de documentos para aquell@s a l@s que os pueda interesar. Son fichas de trabajo, tanto de lengua como de matemáticas, con actividades de repaso para el curso.

NO es obligatorio hacerlo, sólo lo dejo por si a alguien le interesa echarle un vistazo y dárselo a sus hijos.



¡Feliz verano a tod@s!

viernes, 1 de junio de 2012

r y rr

Hemos aprendido en clase que la "r" puede sonar suave como en la palabra "lavadora" o puede sonar fuerte como en las palabras ratón y carro.
Recuerda que a principio de palabra NUNCA se escribe rr aunque suene fuerte.
Os dejo un par de enlaces, uno con actividades y otro con una explicación de las normas de la escritura de la r y rr.



¡A practicar!

lunes, 28 de mayo de 2012

Unidad 3: Máquinas, herramientas y materiales.


Comenzamos nueva unidad didáctica, que será la última evaluada del curso 2011-2012.

Los contenidos que trabajaremos en esta unidad son:

LENGUA
-  El texto oral y el escrito como fuentes de información y diversión.
-  Interpretación de las ideas expresadas en el texto escrito.
-  Vocabulario: familia de palabras.
-  Ortografía: letra r suave y fuerte.
-  Gramática: el artículo: el, la, los, las, un, una, unos y unas.
-  Expresión escrita: narración de un suceso personal.

MATEMÁTICAS
-  Los números hasta el 99.
-  Sumas y restas.
-  Problemas de sumas y de restas.
-  El número anterior y el posterior.
-  Los números pares e impares.
-  Líneas poligonales abiertas y cerradas.
-  Interior y exterior.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO
-  Los materiales y su procedencia.
-  Las máquinas y las herramientas.
-  El reciclaje de los materiales.

martes, 22 de mayo de 2012

Líneas rectas y curvas

Con este juego podréis practicar y aprender a diferenciar cuáles son líneas rectas y cuáles son curvas.


¡Y ahora a practicar!

¿Es materia prima o producto elaborado?

En clase explicamos la diferencia entre la materia prima y el producto elaborado. Dijimos, que la materia prima venía directamente de la naturaleza y el producto elaborado se fabricaba en los talleres y fábricas a partir de las materias primas.

Por ejemplo: el trigo se transforma en pan o la madera se transforma en muebles.

Este juego os servirá para aprender a diferenciar la materia prima y el producto elaborado.


¡A practicar!

¿Qué son las materias primas?

Como explicamos en clase, las materias primas son los productos que el agricultor, el ganadero y el pescador (entre otros trabajadores) obtienen directamente de la naturaleza. Son materias primas por ejemplo, las patatas, las frutas, el trigo, la leche, la carne, los huevos, las pieles y los peces y mariscos.

Este juego os servirá para practicar y reconocer las materias primas.


Espero que os guste.

Calcula y juega al ¡BINGO!

A todos y a todas nos gusta jugar al bingo y si además practicamos el cálculo... ¡mucho mejor!.
Con este juego podréis sumar y restar (y cuando estemos en 2º y 3º multiplicar y dividir) y como tiene tres niveles de dificultad podréis elegir el que más os guste.


A ver quién canta la línea